-
Rehabilitación Respiratoria: podemos mejorar los tics crónicos.
En este artículo publicado este año muestra como pacientes con tics que respiran por la boca y presentaban incompetencia labial, a través de la rehabilitación Respiratoria podemos mejorar sus tics crónicos. Los tics nerviosos son movimientos corporales involuntarios, que se manifiestan en forma de espasmos, movimientos o sonidos repentinos, bruscos y repetitivos. Los tics intratables severos crónicos, afectan gravemente la calidad de vida. Los tratamientos comunes menos invasivos a menudo... -
El cuidado de la voz y la garganta
La voz es el instrumento que tenemos para comunicarnos y por ello debemos procurar cuidar y hacer un buen uso de la boca y con ello de las cuerdas vocales. Los problemas mas frecuentes encontramos en las cuerdas vocales son la afonía que es la pérdida de la voz, y la disfonía que da diversos síntomas, como molestias a la hora de hablar, voz ronca, falta de fuerza o... -
Problemas de oído causados por los músculos de la boca
No existe una división entre oido y cavidad oral, es un continuo. Por ello la alteración de los músculos de la boca provoca cambios en el sistema auriculo-vestibular. La acción de los músculos de la boca, disfunción está relacionada con el oído medio, y puede ser origen de problemas óticos: tinnitus, hipoacusia o hiperacusia, vértigos, mareos, dolor de oído, sensación de oído tapado o incluso otitis del oído medio.... -
La boca y el oido medio: Regulación de la Trompa de Eustaquio
La Trompa de Eustaquio es un pequeño pasaje o tubillo que conecta la garganta con el oído medio. Cuando estornuda, traga o bosteza, se abren sus trompas de Eustaquio. Esto evita que la presión de aire y el líquido se acumulen dentro de su oído. Su función es controlar la presión dentro del oído medio, para proteger sus estructuras ante cambios bruscos y equilibrar las presiones a ambos lados... -
Postura Corporal, estética de la Cara y su relación con la boca
Las siguientes características están directamente están relacionadas con la mala función de la boca: Postura del cuerpo alterada: un hombro más alto que otro, cifosis, lordosis,… Cara asimétrica: una cara larga y asimétrica (una oreja más alta que la otra, o una nariz torcida u ojos que no están alineados …). Cara larga y plana donde los pómulos no son evidentes, la nariz cae o se ve alargada. Mandíbula... -
Protocolo extracción segura amalgamas de mercurio/plata (International Academy of Oral Medicine and Toxicology—IAOMT)
PROTECCIÓN DEL PACIENTE Lo primero, en la mente de todo doctor concienciado, es la protección del paciente contra la exposición adicional al mercurio. Esto es especialmente cierto en los pacientes con intoxicación por mercurio. El paciente intoxicado por mercurio pudo haber sido expuesto a cantidades variables de mercurio en la dieta, en el ambiente, en su puesto de trabajo o por las amalgamas de mercurio/plata. Todas las formas son... -
Respiración Bucal: Evolución humana del aire
Vamos a ver la importancia de los elementos del ambiente del aire en el desarrollo de enfermedades respiratorias humanas y la respiración bucal de la que tantas negativas consecuencias hemos visto que tiene en otras entradas, a través de la evolución humana. Así como en la naturaleza, en el ser humano la contaminación del aire que respiramos, provocada por nuestras actividades, ha aumentado en paralelo a la evolución humana, favoreciendo la... -
Sistema Inmunitario Conductual
Mark Schaller, es un científico psicológico de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver (Canadá), donde desarrolló la investigación sobre la amenaza de las enfermedades infecciosas y sus implicaciones para el funcionamiento psicológico y el comportamiento. Desde una perspectiva evolutiva la relación que establecemos con los patógenos que inducen infecciones no es nada nuevo es algo que llevamos haciendo miles de años, por lo tanto disponemos de mecanismos endógenos... -
«La forma sigue a la función» esto es Ley Natural
El estudio de la Naturaleza nos demuestra que existe un orden natural regido por leyes. Se llama Ley Natural a los fenómenos naturales que se repiten constantemente dadas ciertas condiciones necesarias. La vida es reconocible en la expresión, que forma siempre sigue a la función. Es un principio de diseño funcionalista, en el que la forma de un ser vivo esta basada primordialmente en su función o finalidad. Ley natural...