-
Dentosofia
La Dentosofía es un tratamiento integrativo inspirada en la antroposofía y basada en técnicas funcionales. La aproximación integrativa de la Dentosofia no trata solamente la boca, sino que ayuda a poner en el equilibrio a través de la boca la relación de integración entre el cuerpo físico (metabólico-motor), cuerpo emocional y cuerpo mental. Trata problemas de la boca, mejora la postura y la regulación del sistema nervioso autónomo (SNA)... -
La caries dental se puede curar de manera natural
La palabra curar no hace referencia a empastar la caries. Empastar es un tratamiento para reparar dientes dañados por caries, curar apunta a recuperar o evitar lo que ha provocado en el diente la enfermedad de la caries. Y de manera natural señala la ausencia de intervención directa del dentista. La lesión que conocemos como caries es un proceso reversible en un cierto grado. El cuerpo es capaz de... -
EVALUACIÓN NEUROLÓGICA FUNCIONAL EN EL DENTISTA: PARES NERVIOSOS CRANEALES
¿Qué es una evaluación neurológico? Es un examen del sistema nervioso (SN) para localizar una posible alteración. El SN juega un papel en casi todos los aspectos de la salud y bienestar. Está compuesto por el sistema nervioso central (cerebro, la médula espinal) y el sistema nervioso periférico (nervios espinales y pares craneales). Los nervios periféricos son los que transportan las señales sensoriales de todas las partes del cuerpo,... -
¿Qué son los ALPH®? Estimulación Sensorial Oral
“No hay algo que conozcamos que no provenga de la percepción de los sentidos, de la comprensión del alma y del entendimiento de la mente.” — Aristoteles Nuestro cerebro gobierna casi todas nuestras acciones, está constantemente recibiendo y procesando estímulos sensoriales generales (como la temperatura y el dolor), externos (visión, olfato, audición, tacto, gusto) e internos (interocepción, propiocepción). Esta información multi-sensorial la integra e interpreta como un todo, generando... -
Validación Científica de los estimuladores sensoriales orales ALPH
El concepto de validez en investigación se refiere a lo que es verdadero o lo que se acerca a la verdad. La validación científica, también llamada de consistencia científica, se realiza con el análisis de las fuentes bibliográficas y la búsqueda de aquellos trabajos de investigación sobre el tema a estudio. BIBLIOGRAFIA Applicazione clinica dei riflessi posturali. Ph. Villeneuve, A. Marino, F. Fantilli. Postura, occlusione ,rachide. Ed. CPA vol III 1992... -
La Saliva: analgésica y reguladora del estrés emocional
Desde siempre se conoce la importancia de la saliva para la digestión, o la salud de la boca, pero es en las últimas décadas cuando la neurobiología ha investigado su importancia para la regulación del sistema nervioso (SN). Es un marcador biológico que indica el estado del sistema nervioso autónomo (SNA). El estrés es un desequilibrio del SNA mantenido en el tiempo entre sus ramas simpática y parasimpática. Una... -
Cuidado de la voz y la garganta
Los problemas mas frecuentes que encontramos en las cuerdas vocales, son la afonía o pérdida de la voz, y la disfonía, que da diversos síntomas; los mas habituales son molestias a la hora de hablar, voz ronca, falta de fuerza o volumen en la voz o dolor. Cualquier persona puede sufrir una disfonía en algún momento de su vida, ya sea en la infancia, adolescencia o de adulto. Sin... -
Reir, cantar, llorar y gritar tienen efectos saludables
Reír, cantar, llorar, gritar son formas de lenguaje o modo de expresión universales. Permiten la manifestación y descarga de diferentes estados de ánimo y emociones, constituyéndose en componentes de la comunicación del individuo. Son un fenómeno biológico que ayudan en la supervivencia de la especie. Producen cambios transitorios en la expresión facial, lo que facilita respuestas fisiológicas, psicológicas, ya que tienen una función adaptativa. Ello es debido a la... -
Odontología Polivagal: la boca como causa y como solución
De forma sencilla podemos decir que la OPV es una práctica odontológica clínica orientada a la eficiencia de la regulación del Sistema Nervioso Autónomo para la mejora de la salud general y buco-dental, basada en los principios organizadores de la Teoría Polivagal (TPV). Cada día las ciencias de la odontología, la fisiología, las neurociencias tienden más puentes de comunicación, ya que, el individuo es un todo indivisible y organizado...