Dentosofia
La Dentosofía es un tratamiento integrativo inspirada en la antroposofía y basada en técnicas funcionales.
La aproximación integrativa de la Dentosofia no trata solamente la boca, sino que ayuda a poner en el equilibrio a través de la boca la relación de integración entre el cuerpo físico (metabólico-motor), cuerpo emocional y cuerpo mental.
Trata problemas de la boca, mejora la postura y la regulación del sistema nervioso autónomo (SNA) o vegetativo a través de la mejora de funciones neurovegetativas primarias: la respiración, la deglución y la masticación.
El SNA es la parte del sistema nervioso que inerva los órganos internos, incluidos los vasos sanguíneos, el estómago, el intestino, el hígado, los riñones, la vejiga, los genitales, los pulmones, las pupilas, el corazón y las glándulas sudoríparas, salivales y digestivas.
En los adultos, este tratamiento puede ayudarnos a reequilibrar la mordida y así recolocar la mandíbula en una posición más fisiológica favoreciendo una mejor respiración, deglución y masticación que ayudan a la regulación del SNA.
En el caso de los niños se tiene además en cuenta el ciclo vital del individuo en las diferentes etapas de maduración y desarrollo, marcadas por la influencia de los septenios.. Es muy importante poder detectar las alteraciones lo más pronto posible, incluso antes del recambio de los dientes de leche por los dientes definitivos, ya que podemos evitar problemas más adelante que se complican con el paso del tiempo.
Por lo que se refiere a la parte más práctica del tratamiento se basa principalmente en llevar un aparato llamado activador plurifuncional. Es como una férula blanda que se coloca en la boca durante toda la noche y también durante algunos ratos del día para realizar un trabajo más consciente.