ARQUEODENTAL
La palabra arqueo viene del término griego arkhe (también transcrito como ``arjé`` y como ``arché``) que viene a significar etimológicamente principio, fundamento, comienzo.
Nuestro estilo moderno de vida, no solo afecta a la salud oral, también al crecimiento y desarrollo dento-facial de nuestros hijos.
Este espacio, pretende entender como este ambiente civilizado afecta a la salud.
La Evolución simplemente no nos preparo para este entorno modificado culturalmente. Rebuscar en las huellas que dejaron las enfermedades de la boca en el pasado, nos da las claves para comprender su origen y llegar al ``porque``, para poder profundizar y desarrollar las ideas en odontología preventiva y de Mínima Intervención, con el fin de facilitar un proceso eficiente de mantenimiento de la salud oral.
Relación del Nivel Activación del cerebro con la boca
El nivel de activación es el estado general de alerta, tanto físico como psicológico, que nos permite reaccionar ante un estímulo. Prepara al cuerpo para la acción, aumentando la actividad cerebral y mejora de la capacidad de respuesta ante un desafío. Indica si estamos en un estado de regulación...Dentosofia
La Dentosofía es un tratamiento integrativo inspirada en la antroposofía y basada en técnicas funcionales. La aproximación integrativa de la Dentosofia no trata solamente la boca, sino que ayuda a poner en el equilibrio a través de la boca la relación de integración entre el cuerpo físico (metabólico-motor), cuerpo...La caries dental se puede curar de manera natural
La palabra curar no hace referencia a empastar la caries. Empastar es un tratamiento para reparar dientes dañados por caries, curar apunta a recuperar o evitar lo que ha provocado en el diente la enfermedad de la caries. Y de manera natural señala la ausencia de intervención directa del...TEST Muscular: Pruebas de Valoración TAMBIÉN en Odontología
El Test Muscular (TM) es una herramienta para la exploración del cuerpo y sus sistemas. Estamos acostumbrados a que el fisioterapeuta, osteópata, entre otros profesionales de la salud utilicen el testaje muscular. Pero es una herramienta de diagnóstico, tratamiento y seguimiento que proporciona información de cualquier efecto estresor que...Respirando y comiendo POLIVAGAL Breathing Eating Polivagal (BEP)
La fisiología de la boca a través de las funciones básicas que más realizamos: respirar, masticar y tragar de calidad, son esenciales para el equilibrio de todo nuestro cuerpo. Esta zona maxilo-facial forma parte del gobierno de sistemas como el autónomo, digestivo, respiratorio, postural,… BEP hace referencia al arte...Y que tiene que ver la boca con el Aprendizaje: Odontología Polivagal
La boca normalmente es entendida como una función eminentemente digestiva o de comunicación, pero en realidad tiene una importante repercusión a nivel cerebral y de regulación en el sistema nervioso Autónomo (SNA). La capacidad de aprendizaje, atención o la función de memoria están directamente relacionadas con la regulación del...El Bruxismo: Odontología Polivagal
El bruxismo es una actividad regulada por el sistema nervioso central que afecta la función muscular del aparato masticatorio. Esta acción involuntaria activada por el sistema nervioso autónomo (SNA) se caracteriza por rechinar (frotamiento) y/o apretar las estructuras dentales. Por lo general se realiza durante la noche en la...EVALUACIÓN NEUROLÓGICA FUNCIONAL EN EL DENTISTA: PARES NERVIOSOS CRANEALES
¿Qué es una evaluación neurológico? Es un examen del sistema nervioso (SN) para localizar una posible alteración. El SN juega un papel en casi todos los aspectos de la salud y bienestar. Está compuesto por el sistema nervioso central (cerebro, la médula espinal) y el sistema nervioso periférico (nervios...¿Qué son los ALPH®? Estimulación Sensorial Oral
“No hay algo que conozcamos que no provenga de la percepción de los sentidos, de la comprensión del alma y del entendimiento de la mente.” — Aristoteles Nuestro cerebro gobierna casi todas nuestras acciones, está constantemente recibiendo y procesando estímulos sensoriales generales (como la temperatura y el dolor), externos...