-
La Erupción Dental: Indicador del estado de maduración biológica del individuo
La boca es la puerta de entrada al ser humano, es un órgano interno al que podemos acceder directamente. Representa la verdadera caja negra del organismo. En ella quedan registrados muchos de los acontecimientos por los que atravesamos durante nuestra vida, esto lo conoce muy bien la ciencia de la Antropología. La boca nos cuenta la historia de la vida, nos ayuda a entender el comportamiento y funcionamiento humano,... -
Dentosofia: Un camino de consciencia y autosanación
La Dentosofía es un enfoque Holístico de la odontología que considera la relación entre la salud bucal y el bienestar general del individuo y busca reequilibrar el sistema neurovegetativo oral y el cuerpo en su totalidad, utilizando técnicas funcionales para lograr un bienestar global del individuo. Para todos aquellos pacientes que estáis con el activador de Demosofía o estáis con idea de comenzar el proceso, os invito a que... -
Propiocepción en Odontología: ALPH
Es la técnica desarrollada por el Dr. Alfredo Marino, utilizada en miles de casos, que modifica la percepción oral y general del paciente a través de micro-estimulaciones orales (ALPH®) para llegar a conseguir una correcta integración sensorial oral y unas funciones motoras y cognitivas fisiológicas. Ello lleva a efectos reguladores de activación fisiológica, mejora en la simetría tónica, en la sincronía del ritmo respiratorio, y en la regulación de... -
Relación del Nivel Activación del cerebro con la boca
El nivel de activación es el estado general de alerta, tanto físico como psicológico, que nos permite reaccionar ante un estímulo. Prepara al cuerpo para la acción, aumentando la actividad cerebral y mejora de la capacidad de respuesta ante un desafío. Indica si estamos en un estado de regulación o calma, de alta activación o excitación o de baja activación o desconexión. El nivel de activación fluctúa durante el... -
Dentosofia
La Dentosofía es un tratamiento integrativo inspirada en la antroposofía y basada en técnicas funcionales. La aproximación integrativa de la Dentosofia no trata solamente la boca, sino que ayuda a poner en el equilibrio a través de la boca la relación de integración entre el cuerpo físico (metabólico-motor), cuerpo emocional y cuerpo mental. Trata problemas de la boca, mejora la postura y la regulación del sistema nervioso autónomo (SNA)... -
La caries dental se puede curar de manera natural
La palabra curar no hace referencia a empastar la caries. Empastar es un tratamiento para reparar dientes dañados por caries, curar apunta a recuperar o evitar lo que ha provocado en el diente la enfermedad de la caries. Y de manera natural señala la ausencia de intervención directa del dentista. La lesión que conocemos como caries es un proceso reversible en un cierto grado. El cuerpo es capaz de... -
TEST Muscular: Pruebas de Valoración TAMBIÉN en Odontología
El Test Muscular (TM) es una herramienta para la exploración del cuerpo y sus sistemas. Estamos acostumbrados a que el fisioterapeuta, osteópata, entre otros profesionales de la salud utilicen el testaje muscular. Pero es una herramienta de diagnóstico, tratamiento y seguimiento que proporciona información de cualquier efecto estresor que afecte al sistema en otras áreas como puede ser la odontología. El TM son pruebas que realizamos con la finalidad... -
Respirando y comiendo POLIVAGAL Breathing Eating Polivagal (BEP)
La fisiología de la boca a través de las funciones básicas que más realizamos: respirar, masticar y tragar de calidad, son esenciales para el equilibrio de todo nuestro cuerpo. Esta zona maxilo-facial forma parte del gobierno de sistemas como el autónomo, digestivo, respiratorio, postural,… BEP hace referencia al arte o método de respirar y comer para sanar, orientado a la eficiencia en la regulación de los Sistemas Nervioso Autónomo... -
Y que tiene que ver la boca con el Aprendizaje: Odontología Polivagal
La boca normalmente es entendida como una función eminentemente digestiva o de comunicación, pero en realidad tiene una importante repercusión a nivel cerebral y de regulación en el sistema nervioso Autónomo (SNA). La capacidad de aprendizaje, atención o la función de memoria están directamente relacionadas con la regulación del SNA. Es el funcionamiento del cuerpo a través del sistema nervioso y el cerebro trabajando en conjunto lo que nos... -
El Bruxismo: Odontología Polivagal
El bruxismo es una actividad regulada por el sistema nervioso central que afecta la función muscular del aparato masticatorio. Esta acción involuntaria activada por el sistema nervioso autónomo (SNA) se caracteriza por rechinar (frotamiento) y/o apretar las estructuras dentales. Por lo general se realiza durante la noche en la fase REM del sueño donde se generan fuerzas mucho mayores que durante la masticación, ello secundariamente puede causar: ◦ Desgaste...