ARQUEODENTAL
La palabra arqueo viene del término griego arkhe (también transcrito como ``arjé`` y como ``arché``) que viene a significar etimológicamente principio, fundamento, comienzo.

Nuestro estilo moderno de vida, no solo afecta a la salud oral, también al crecimiento y desarrollo dento-facial de nuestros hijos.

Este espacio, pretende entender como este ambiente civilizado afecta a la salud.

La Evolución simplemente no nos preparo para este entorno modificado culturalmente. Rebuscar en las huellas que dejaron las enfermedades de la boca en el pasado, nos da las claves para comprender su origen y llegar al ``porque``, para poder profundizar y desarrollar las ideas en odontología preventiva y de Mínima Intervención, con el fin de facilitar un proceso eficiente de mantenimiento de la salud oral.

  • CURSO ESCUELA SANITARIA TÉCNICO PROFESIONAL DE NAVARRA

    En mi actividad formativa, he participado en una formación sobre modelos de MI en la ESCUELA SANITARIA TÉCNICO PROFESIONAL DE NAVARRA. El concepto de tratamiento de mínima intervención integra desde prevención primaria de la enfermedad hasta métodos quirúrgicos que impliquen mínimo trauma. Estas técnicas hacen posible la preservación de...
  • Sindrome de la Asímetria Bilateral Cráneo-facial

    La simetría es una noción que proviene del latín symmetrĭa, aunque este vocablo tiene su origen en la lengua griega. El término se emplea con referencia a la proporción armoniosa  que se registra en la posición, el tamaño y la forma de las partes  que componen un todo. Bilateral,...
  • Lo que tus dientes dicen de ti

    Las personas que tienen rostros agradables también tienen bocas bonitas y viceversa. La selección natural favorece a los individuos con buenos genes y buen sistema inmune. Una de las características que señala una calidad genética elevada, es no haber padecido enfermedades graves durante la infancia y la juventud que...
  • La pérdida de dientes aumenta el riesgo de deterioro cognitivo

    Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Facultad de Odontología Henry M. Goldman de la Universidad de Boston (EE UU) advierte de que la pérdida de dientes aumenta el riesgo de deterioro no solo físico, sino también cognitivo, en las personas mayores. Según dicha investigación, el riesgo de...
  • La clínica dental: centro de prevención de la salud cardiovascular

    Las investigaciones científicas llevadas a cabo en los últimos años sustentan la relación epidemiológica entre las enfermedades periodontales y las enfermedades cardiovasculares (ECV), a la vez que han dado a conocer los mecanismos a través de los cuales pueden conectarse –plausibilidad biológica–. La doctora Elena Figuero, odontóloga del grupo...
  • El ejercicio de la Masticación

    ¿Qué es el ejercicio?  es la actividad física que se realiza para conservar o recuperar la salud. De la misma manera que la falta de ejercicio lleva a la falta de masa muscular, de fuerza física y de animo, una falta de masticación bilateral enérgica va a llevar a...
  • Hoy la SALUD en mayúsculas es un bien escaso

    Existe ya mucha evidencia sobre la asociación entre nuestro estilo moderno de vida y las llamadas enfermedades de la civilización entre las que se incluyen las de la boca. Sabemos como ya hemos comentado en otras entradas del blog que los hombres del pasado vivían en un medio más...
  • Perfilar la Salud Buco-dental

    Perfilar según el diccionario de la lengua español es marcar de forma precisa el perfil de una cosa. Establecer claramente los aspectos particulares de una cosa para que sea más exacta y precisa; o bien, conjunto de rasgos peculiares que definen a una persona o cosa. Así, las características...
  • Cuidado Bucal de Alto Rendimiento

    Se llama rendimiento a la utilidad, el beneficio, la compensación, la eficacia o el producto que otorga algo o alguien. El adjetivo alto, por su parte, se asocia a la altura o a un nivel elevado. La idea de alto rendimiento suele aparecer vinculada al estado físico y al...
  • Odontología Tradicional & Preventiva o de Mínima Intervención (MI)

    Estamos en la tercera Era de la odontología, donde lo importante es salir de la espiral de la enfermedad para entrar en el de la salud. esto requiere del trabajo dirigido al cuidado de la boca y no al tratamiento de la enfermedad. Ello nos ofrece bienestar, una boca sana y bonita,...