-
El ajuste oclusal piedra angular de la salud Biológica de la oclusión
El ajuste oclusal es un procedimiento clínico cuyo principal objetivo es la armonización funcional y biomecánica del sistema masticatorio, lo que va a repercutir en el bienestar de sus estructuras dentarias, articulares, óseas y neuromusculares. El concepto biológico se hace cada vez más presente y se tiene más en cuenta el papel de las fuerzas funcionales, esto es como masticamos, respiramos, tragamos y otros hábitos en el pronóstico de... -
Darse cuenta o no Darse cuenta, esa es la cuestión
Darse cuenta de algo significa ‘advertirlo’ o ‘percatarse de ello’ y el complemento de esta locución verbal en este caso es la salud, así significar y elevar el nivel de conciencia sobre ella. Para mantener la salud dental, hay que ser conscientes de ella, hoy sabemos que somos responsables de nuestro bienestar en un porcentaje muy grande. Tomar conciencia es aumentar nuestro grado de autoconocimiento. Nuestro cuerpo nos ofrece... -
La Salud de los seres humanos: aprendemos por imitación
Los seres humanos somos miméticos, aprendemos por imitación. La palabra aprender deriva del latín apprehendere, compuesta por el prefijo ad- (hacia), el prefijo prae- (antes) y el verbo vulgarizado prehendere («percibir,asir, agarrar) en el sentido de adquirir conocimiento o experiencia. Paradójicamente, la mal interpretada copia o imitación es una de las habilidades clave de la especie humana para simplemente sobrevivir en un determinado ambiente. En cierto modo, esta capacidad ... -
Breve Resumen de la Evolución de la Sociedad y del Tratamiento Dental
Al evolucionar con el pasar del tiempo, hemos pasado gradualmente del estado primitivo hacia sociedades más complejas, más civilizadas donde las necesidades de tratamiento han ido cambiando paralelamente. Mi intención es mostrar un breve resumen de estos cambios que se han dado. SOCIEDADES CAZADORAS Y RECOLECTORAS. No existe practicamente la caries, la enfermedad periodontal, la maloclusión dental y si mucho desgaste dental. No existe tratamiento SOCIEDADES AGRÍCOLAS (Neolítico) Aparecen... -
¿Porqué se enferma la boca?
Para comprender a modo de resumen lo que podríamos denominar variaciones de la normalidad esta la patología. La palabra patología significa ‘estudio de la enfermedad’, y se origina del griego, específicamente de las raices etimológicas πάθος (pathos), que significa ‘enfermedad’ y λογία (loguía), que significa ‘estudio’ o ‘tratado’. La patología humana es la rama de la medicina encargada del estudio de las enfermedades en las personas. Es una especialidad... -
Para quien es la Odontología para la Salud, Preventiva o de Mínima Intervención
Si eres de los que crees que todos tus males dentales son debido a tus genes, al ambiente social, a la mala suerte, no leas este blog porque podrías descubrir que tienes, al menos, una parte de responsabilidad en tu vida. Por qué distintas personas se comportan de modos tan diferente, hay estan nuestros valores, creencias, emociones, recuerdos, todo ese entramado mental que nos hace actúar de una u... -
Qué y para qué un análisis biomecánico de la boca
La Biomecánica es una disciplina científica que se dedica a estudiar la actividad de nuestro cuerpo, en circunstancias y condiciones diferentes, y de analizar las consecuencias mecánicas que se derivan de nuestra actividad, ya sea en nuestra vida cotidiana, en el trabajo, cuando hacemos deporte, etc Biomecánica de la boca es el campo de la biomecánica que se ocupa de los efectos biológicos de las funciones orales sobre las... -
Odontología para la Salud: una nueva manera de pensar
Una nueva manera de pensar, para una nueva manera de ir al dentista “Cambien su manera de pensar para que así cambie su manera de vivir” (Romanos 12:2) Si queremos por ejemplo empastes, hay que ir al dentista para realizar el tratamiento cuando la lesión aparece y no para el cuidado de la salud. Si queremos dientes sanos necesitamos una nueva manera de pensar, de entender y vivir la vida,... -
Bienvenidos al Antropoceno Dental
La ciencia describe el Holoceno al periodo de los últimos 12.000 años, que en griego significa «totalmente reciente». Sin embargo cada vez más científicos utilizan el término Antropoceno (de griego ἄνθρωπος anthropos, ‘hombre’, y καινός kainos, ‘nuevo’) o edad del hombre, que hace referencia a una nueva era en la que los cambios en la tierra son consecuencia de la actividad humana, para bien o para mal. Esta intervención... -
La paradoja del tratamiento dental
Retomando el tema de la paradoja que como hemos ya descrito, es un dicho o hecho que parece contrario a la lógica, vamos a ver la contradicción de los tratamientos dentales. Hace algunos años Barsky y otros acuñaron el término «paradoja de la salud» para la situación a la que se ha asistido, especialmente en países desarrollados, que mientras alcanzan logros indiscutibles en múltiples macroindicadores de la salud de...