-
¿Porque se extraen las muelas de juicio? perspectiva evolucionista
El tercer molar, también llamadas “muelas del juicio”, pues a la edad en que aparecen, entre 16 y 25 años, se supone que la persona tiene un juicio más desarrollado y completo que cuando erupcionan el resto de la dentición definitiva, por ello son las últimas en aparecer, incluso en la actualidad es frecuente la ausencia de alguna de ellas. La agenesia de los terceros molares varía en las... -
La boca indicador de salud y bienestar
Los indicadores de salud son variables o parámetros de carácter universal que permiten conocer el estado de salud de los individuo. Uno de los indicadores más interesantes del grado de salud y en general de la calidad de vida es la salud de la boca. Uno dientes bien calcificados, una encía resistentes y biología ósea de buena calidad muestran un buen nivel de salud y bienestar. El cuerpo es... -
Enfermedades Orales: Enfermedades de nuestra Civilización
Los seres humanos prehistóricos, para su existencia presumiblemente dependerían de lo que les ofrecía la naturaleza. Estos hombres vivirían de la recolección y de la caza; comerían tubérculos, frutos y bayas del bosque, peces de los lagos y animales que cazarían. Es de suponer que si hubiesen perdido demasiados dientes, o sufrir los índices de patología oral de nuestros tiempos, sin los recursos sanitarios actuales, habría reducido las posibilidades... -
Los dientes: pieza clave en la comprensión de la Evolución Humana
Aunque los dientes son estructuras pequeñas en el cuerpo, se puede obtener mucha información a partir de ellos, ya que, debido a su naturaleza son el tejido más duro del cuerpo humano, por ello son el órgano que mejor se conserva a lo largo de los miles de años sin alterarse. Esto hace que estos registros originales pueden ser observados y comparados con los diferentes rasgos dentales actuales, ayudando... -
Dentista Hábilis & Dentista Sapiens
Homo Hábilis como su nombre indica, significa «hombre hábil» y hace referencia a que era capaz de prensión de agarre para realizar las manipulaciones necesarias en la fabricación de utensilios de piedra, en definitiva le caracteriza trabajar con sus manos. El dentista Hábilis hace referencia a una odontología tradicional donde el tratamiento se realiza fundamentalmente con procedimientos manuales y con medios mecánicos e instrumentos para actúar sobre las consecuencias... -
Si quieres que algo te dure, ¿Qué haces? cuidarlo
Cuidar tiene varias definiciones genericas como son guardar, proteger, conservar pero también en el plano humano es asistir a alguien que lo necesita, y si nos vamos al plano más individual es mirar uno por su salud o bienestar. En de sentido común que si queremos que algo este en buenas condiciones hay que cuidarlo y darle mantenimiento, un ejemplo bastante fácil de ver son las plantas, seres vivos... -
La importacia de la boca en el deportista
El deporte como actividad física se esta extendiendo cada vez más, y precisa de un perfecto estado de salud para su óptimo desarrollo. El control de la salud oral de los deportistas es uno de los aspectos menos atendidos en lo referente a su salud integral. Nadie puede considerarse sano sin una buena salud oral y esto significa tener unos dientes sanos. La presencia de problemas inflamatorios y biomecánicos... -
La salud no es un producto enlatado
Los productos enlatados son mercancías producidas con el uso de maquinaria y tecnología en una fábrica, que pueden transportase fácilmente, no se echan a perder para ser consumidas en el momento que uno desee. Esta definición hace honor al uso que muchas personas hacen de su salud, por no llamarla mala salud, esto es, solo se ocupan de ella cuando tienen problemas, asi van acumulando dolencias, ya que, solo... -
Homo Salutis & Homo Infirmus
El tiempo actual ha hecho emerger al homo salutis u homo sanis (hombre salvado) que es un amante de estar sano, hoy en dia nos caracteriza la busqueda de la salud. Con el alargamiento de la vida se privilegia la promoción salud y la calidad de vida. Una nueva cultura de la prevención emerge, no se trata de curar, se trata de anticipar la enfermedad, de prevenir de evitar... -
Lo primero que hay que hacer para cuidar bien la boca
Aigual que si queremos bajar peso lo primero es pesarse para saber donde estamos, y realizar un análisis de nuestra dieta, de la misma manera lo primero que hay que hacer para tener la boca sana es medir el nivel de salud, y su perfil. Todo ello se hace a través del análisis de sencillos biomarcadores que nos informan del estado de salud de la boca de la persona....










