-
Saliva: Regulador Sistema Nervioso Vegetativo
El sistema nervioso se divide en dos partes, el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. Dentro del sistema nervioso periférico, está el sistema nervioso vegetativo o autónomo (SNA). La secreción de la saliva se encuentra en su mayor parte bajo el control del SNA. En el sistema nervioso autónomo están el sistema nervioso simpático y el parasimpático. Es la parte del sistema nervioso que se controla nuestras... -
Razones biologícas de los desajustes de los dientes: Neutralizar precozmente nuestras vidas desNaturalizadas
Desnaturalizado es algo que carece de las cualidades propias o las tiene alteradas por haber sido modificado, falsificado, transformado, o alterado. En el entorno civilizado ofrece innumerables ventajas, pero también existen peajes biológicos con los que tenemos que relacionarnos, y que es importante comprender y conocer para poder neutralizarlos. Cada persona tiene una falta de desarrollo oro-facial que le lleva a un maloclusión en algún grado en este entorno... -
La prevención de la mal-oclusión dental y los problemas de vías respiratorias altas comienzan por la lactancia
La malóclusión dental (problemas en la posición dental y encaje de la boca) y los problemas de vías respiratorias altas ( rinitis, sinusitis, otitis, amigdalitis, faringitis, asmas, alergias, apnea…) ambos estan relacionados con la respiración oral, La lactancia materna estimula el desarrollo adecuado de las bases esqueléticas por la acción del avance mandibular y el tragar de la lengua; Todo ello promueve una buena colocación primero de los dientes... -
IV Congreso SEOMI (Sociedad Española de Odontología Mínimamente) 2017
Os quiero invitar a participar el próximo 21 de Octubre en el Ilustre Colegio de Odontólogos de Madrid el IV Congreso de la Sociedad Española de Odontología Mínimamente Invasiva (SEOMI). El programa contará con el desarrollo de exposiciones y talleres en las técnicas odontológicas que priorizan respetar el tejido natural y la prevención de la enfermedad. Partiendo de un enfoque mínimamente invasivo, el congreso abarca tanto los procedimientos de... -
Principios para la Introducción a la Prevención en salud buco-dental
Los principios son reglas o normas que orientan la acción de un ser humano. En esta área, se trata de normas de carácter general para la correcta aplicación de los modelos de prevención en salud buco-dental. 1. Individualidad. Somos diferentes unos de otros. No hay una lesión idéntica a otra; cada cuerpo rompe por su eslabón más débil y depende de la resistencia de los materiales, en este caso... -
Importante avance en el tratamiento de las migrañas en niños
Aplastante evidencia clínica de un 97,6% de curación en el estudio realizados a niños pacientes de migrañas El pasado 26 de mayo, se comunicó la resolución de la migraña gracias a la eficacia del tratamiento del Compromiso Articular Temporomandibular (CAT), con una aplastante evidencia clínica de un 97.6% de curación. En la Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP), el doctor José Carlos Cabrera, jefe de... -
Charla: La Prevención y la Intervención Tempranas Imperativas para el correcto Desarrollo Dento-Facial
Muchas veces hemos hablado de, LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES MASTICATORIAS Y RESPIRATORIAS EN NUESTRA CORRECCIÓN POSTURAL GLOBAL. En esta charla que voy a dar próximamente organizada por Maternalia, daré respuestas a las preguntas que surgen al tener un bebe, como son: ¿Cómo influye la lactancia materna en el desarrollo de la boca de mi bebé? ¿Los chupetes tienen alguna influencia? ¿Qué tiene q comer tu bebe... -
Experto Universitario en Odontología Mínimamente Invasiva
Estimados amigos, os quiero presentar el programa académico que vamos a desarrollar en la Universidad Europea Miguel de Cervantes (Madrid) de Experto Universitario en Odontología Mínimamente Invasiva. Existe una clara tendencia en la medicina y en la odontología de desarrollar técnicas y tratamientos más respetuosos y conservadores con la biología y los tejidos propios. Con respecto a las enfermedades de la boca, hoy nos enfrentamos a una alta prevalencia,... -
Sindrome de la Asímetria Bilateral Cráneo-facial
La simetría es una noción que proviene del latín symmetrĭa, aunque este vocablo tiene su origen en la lengua griega. El término se emplea con referencia a la proporción armoniosa que se registra en la posición, el tamaño y la forma de las partes que componen un todo. Bilateral, por su parte, es aquello que se vincula a las dos partes o los dos lados de algo. Un síndrome... -
La pérdida de dientes aumenta el riesgo de deterioro cognitivo
Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Facultad de Odontología Henry M. Goldman de la Universidad de Boston (EE UU) advierte de que la pérdida de dientes aumenta el riesgo de deterioro no solo físico, sino también cognitivo, en las personas mayores. Según dicha investigación, el riesgo de deterioro cognitivo en los mayores se incrementa cuantos más dientes se pierden. El estudio ha evaluado los historiales dentales y...