ARQUEODENTAL
La palabra arqueo viene del término griego arkhe (también transcrito como ``arjé`` y como ``arché``) que viene a significar etimológicamente principio, fundamento, comienzo.

Nuestro estilo moderno de vida, no solo afecta a la salud oral, también al crecimiento y desarrollo dento-facial de nuestros hijos.

Este espacio, pretende entender como este ambiente civilizado afecta a la salud.

La Evolución simplemente no nos preparo para este entorno modificado culturalmente. Rebuscar en las huellas que dejaron las enfermedades de la boca en el pasado, nos da las claves para comprender su origen y llegar al ``porque``, para poder profundizar y desarrollar las ideas en odontología preventiva y de Mínima Intervención, con el fin de facilitar un proceso eficiente de mantenimiento de la salud oral.

  • La paradoja de la vulnerabilidad en salud dental

    El primer paso para analizar a fondo el término vulnerabilidad es proceder a determinar su origen etimológico. En este caso, tenemos que resaltar que dicha palabra emana del latín pues está conformada por tres partes latinas claramente diferenciadas: el sustantivo vulnus, que puede traducirse como “herida”; la partícula –abilis,...
  • Biomateriales en Odontología: Armonia con nuestra Naturaleza original

    Nuestros dientes son una maravilla de la biología. De hecho, los dientes humanos están diseñados tan bien que no han cambiado en los últimos 200.000 años. Su diseño es un  equilibrio biológico perfecto entre biomecánica, función y  estética. Armonía se define como equilibrio, proporción y correspondencia adecuada entre las...
  • Azúcar y Caries Dental: ¿Cómo nos diseñó la evolución?

    De la sabana al supermercado Como siempre, entender cómo evolucionamos nos da muy buenas pistas para comprender porque nos gusta tanto el azúcar. Cuando nuestros ancestros buscaban frutos, por ejemplo, lo ácido indicaba “no está maduro aún” mientras que lo amargo significaba “¡estan malas!”, en cambio el dulce nos...
  • Tienen las enfermedades de la boca causa genética o ambiental (epigenética)

    Hay enfermedades que sí son causadas por un gen, pero éstas equivalen a menos del dos por ciento de las que sufre la población mundial. La mayoría de la gente viene a este mundo con genes que deberían permitirles vivir una vida feliz y saludable. Las dolencias más comunes...
  • Concepto «Slow Dental»

    En la actualidad, hay un gran movimiento en Europa llamado «Slow » que es una corriente cultural que promueve calmar las actividades humanas. El movimiento slow propone tomar el control del tiempo, más que someterse a su tiranía, dando prioridad a las actividades que redundan en el desarrollo de...
  • Paleodental: Comprensión de la prevención oral desde la perspectiva evolutiva

    Desde el principio de los tiempos, nos dieron unas caracteristicas de cavernicola, hombre que vive en cavernas. La comprensión de la evolución de las enfermedades dentales no sólo es importante en el sentido académico; que nos enseña mucho acerca de lo que es correcto para nosotros en la vida...
  • ¿Quieres el mejor cuidador para tu boca?

    El cuidado es la vigilancia por el bienestar de alguien. El objetivo que se persigue cuando se realiza un programa de prevención, es que uno se convierta en un «experto» de su propia boca, ya que, si se quiere al mejor cuidador, entonces cuidarse a uno mismo tiene que...
  • Enfermedades de la boca & Enfermedades de la Abundancia & Enfermedades de la Civilización

    Enfermedades de la abundancia (también llamadas a veces enfermedades de la longevidad, enfermedades de la civilización, de la sociedad de consumo o de la glotoneria ), entre las que se encuentran las enfermedades de la boca, van aumentando en frecuencia a medida que países se  industrializan y la gente...
  • Enfermedad periodontal «Encías»: perspectiva evolucionista

    La periodontitis denominada comúnmente piorrea, es una enfermedad que afecta a los tejidos que rodean y sujetan a los dientes en los maxilares. Son de naturaleza inflamatoria y de causa infecciosa (por bacterias) cursando con una pérdida generalizada horizontal de la cresta ósea, siendo esta la primera razón de...
  • El cuidado de la boca para profesionales de la Voz

      Atender a profesionales de la voz (cantantes, comunicadores, periodistas, profesores,…) grandes del cante flamenco como son Pansequito o Aurora Vargas que necesitan tener su boca y en especial sus cuerdas vocales en óptimas condiciones, es un desafio uqe me ayuda a seguir desarrollando modelos de odontología para la...