-
Prevención 0: ¿La mejor manera de prevenir la enfermedad periimplantaria?
La filosofía de la prevención en todas las profesiones médicas está aumentando desde una perspectiva global. De hecho, la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, la mayor carga de enfermedad y discapacidad en casi todos los países del mundo, se ha fortalecido en los últimos años. La motivación es garantizar una mejor calidad de vida para las personas y reducir los gastos de salud pública. En odontología, la periodontitis... -
Las alteraciones del Habla están condicionadas por la Masticación, Respiración y Deglución
El Habla es una función que no posee órganos propios, sino que se produce por medio de órganos que pertenecen al sistema orofacial, lo que significa que cuando nos la encontramos alterada, debemos hacer una valoración de las funciones alimentarias (movimientos masticatorios y deglutorios) y respiratorias que son su soporte fisiológico. “La articulación de los sonidos del habla se vincula con el desarrollo y la maduración del sistema Miofuncional oral,... -
La Postura Corporal depende de la Boca
Una “postura” correcta hace referencia a la alineación vertical fisiológico o natural de los distintos segmentos corporales (cabeza, tronco, extremidades) alrededor del eje de la gravedad. La simetría del cuerpo y la columna recta permiten al cuerpo conservar mejor su propia energía y utilizarla de forma rentable en la vida diaria. Lo vemos en el deporte, cualquier alteración postura provoca disminución del rendimiento y la fuerza muscular, ya se... -
VIII JORNADA DE SALUD ORAL Y DESIGUALDAD 6-7 de Julio en el COEM
VIERNES 6 DE JULIO Conferencia del Dr.Hugo Rossetti Descripción «Odontología para la salud: el lado humano detrás de una sonrisa» -Estrategias en la práctica diaria : – El odontólogo como agente por y para la Salud – Mecanismo biológico de reparación -Recursos para un cambio priorizando la Salud. -Una odontología sin temor -Planes de Salud Comunitarios JORNADA MATINAL DEL SABADO 7 DE JULIO A-PRESENTACIÓN DE LAS ONG Y SUS... -
Por qué respirar por la boca es tan perjudicial
Tengo esta publicación de otra breve en PDF, te la adjunto en el enlace de abajo, léela https://capdental.net/wp-content/uploads/bsk-pdf-manager/77_2017-09-30.PDF -
Elogio de la imperfección en Odontología
Elogio de la imperfección es el título de la obra autobiográfica escrita por Rita Levi-Montalcini. La neurobióloga premio Nobel italiana descubrió que la imperfección, era lo que más se ajustaba a la naturaleza humana. Explica con claridad las ventajas de la imperfección como motor para mejorar continuamente, es un factor altamente positivo y que el esfuerzo por vencerla ha llevado al ser humano a superarse a sí mismo a... -
Adaptación al medio: La no función …atrofia el órgano bucal
La adaptación al medio, son los procesos lentos y complejos en los seres vivos, que como resultado, hace que se amolden los órganos para realizar las funciones de su vida en el entorno. Si nos fijamos en el detonante que desencadena esta adaptación tiene su origen en las costumbres y estilo de vida que se lleva día a día. La vida es un proceso dinámico, la adaptación de las... -
Saliva: Regulador Sistema Nervioso Vegetativo
El sistema nervioso se divide en dos partes, el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. Dentro del sistema nervioso periférico, está el sistema nervioso vegetativo o autónomo (SNA). La secreción de la saliva se encuentra en su mayor parte bajo el control del SNA. En el sistema nervioso autónomo están el sistema nervioso simpático y el parasimpático. Es la parte del sistema nervioso que se controla nuestras... -
IV Congreso SEOMI (Sociedad Española de Odontología Mínimamente) 2017
Os quiero invitar a participar el próximo 21 de Octubre en el Ilustre Colegio de Odontólogos de Madrid el IV Congreso de la Sociedad Española de Odontología Mínimamente Invasiva (SEOMI). El programa contará con el desarrollo de exposiciones y talleres en las técnicas odontológicas que priorizan respetar el tejido natural y la prevención de la enfermedad. Partiendo de un enfoque mínimamente invasivo, el congreso abarca tanto los procedimientos de... -
Principios para la Introducción a la Prevención en salud buco-dental
Los principios son reglas o normas que orientan la acción de un ser humano. En esta área, se trata de normas de carácter general para la correcta aplicación de los modelos de prevención en salud buco-dental. 1. Individualidad. Somos diferentes unos de otros. No hay una lesión idéntica a otra; cada cuerpo rompe por su eslabón más débil y depende de la resistencia de los materiales, en este caso...