-
Problemas faciales y bucales al Respirar por la boca
La función hace la forma, y la anatomía de nuestra cara empeora al respirar por la boca. La función hace el órgano, como no se utilizan los músculos de las narinas éstas no se desarrollan. Signos faciales: Se producen ojeras por la oxigenación insuficiente de los capilares sanguíneos de la nariz. Al Respirar por la boca, se altera toda la dinámica muscular, lo que hace que la cara y... -
La Respiración Nasal aumenta el rendimiento deportivo
Un estudio reciente nos muestra que el 75% de los deportistas de élite son respiradores orales. Ayer era noticia que Héctor Herrera, nuevo jugador del Atlético de Madrid, se había realizado una rinoscopia (Exploración o examen para el diagnóstico de las cavidades nasales) para respirar mejor y así aumentar su rendimiento físico. Tras el tratamiento para la respiración nasal, la temporada fue la mejor que había disputado en su anterior... -
¿Cómo puede un dentista ayudar a su paciente en modelos preventivos y de Mínima Intervención? Firmando el contrato Ulises
Se denomina “contrato de Ulises” a cualquier decisión tomada en el presente para obligarse a uno mismo a actuar de una determinada forma en el futuro, nos ponemos barreras para no caer en tentaciones futuras, por ejemplo para no comprar dulces , ir al dentista, dejar de fumar etc. El nombre se deriva de la estrategia adoptada por Ulises en su viaje de regreso a Ítaca tras la guerra... -
Dentosofia: Una «gimnasia» para la boca
Una «gimnasia» para la boca y los dientes que tiene efectos positivos sobre la masticación, la deglución y la respiración El término dentosofía, desconocido hace solo unos años, ahora está experimentando una gran popularidad: muchos hablan de ello, pero como suele suceder, se pierde el significado original. Hoy en día, muchos ven la dentosofía como una alternativa dulce o más natural a la ortodoncia. Pensar esto es un poco... -
Prevención: la ciencia del Conocimiento
Cuando una persona va a recibir un servicio preventivo, no compra un producto, un material o una técnica, lo que fundamentalmente compra es el conocimiento del profesional que ofrece ese servicio, y como lo trasfiere a la persona, para que esta entienda su situación. Conocer cómo debe ser el desarrollo buco-dentario, cual es la situación, y un pronóstico de la evolución, desde una visión global, son los elementos necesarios... -
No hay motivación más homeostática que aliviar el dolor
La homeostasis es el mecanismo de control, destinado a mantener el equilibrio del organismo dentro de las condiciones fisiológicas internas , esta encargado de garantizar que todos los órganos y sistemas fisiológicos del cuerpo cumplen con su función adecuadamente dentro de unos límites determinados, pues de lo contrario peligraría la vida del organismo. El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien, es una sensación desagradable... -
Prevención 0: ¿La mejor manera de prevenir la enfermedad periimplantaria?
La filosofía de la prevención en todas las profesiones médicas está aumentando desde una perspectiva global. De hecho, la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, la mayor carga de enfermedad y discapacidad en casi todos los países del mundo, se ha fortalecido en los últimos años. La motivación es garantizar una mejor calidad de vida para las personas y reducir los gastos de salud pública. En odontología, la periodontitis... -
Las alteraciones del Habla están condicionadas por la Masticación, Respiración y Deglución
El Habla es una función que no posee órganos propios, sino que se produce por medio de órganos que pertenecen al sistema orofacial, lo que significa que cuando nos la encontramos alterada, debemos hacer una valoración de las funciones alimentarias (movimientos masticatorios y deglutorios) y respiratorias que son su soporte fisiológico. “La articulación de los sonidos del habla se vincula con el desarrollo y la maduración del sistema Miofuncional oral,... -
La Postura Corporal depende de la Boca
Una “postura” correcta hace referencia a la alineación vertical fisiológico o natural de los distintos segmentos corporales (cabeza, tronco, extremidades) alrededor del eje de la gravedad. La simetría del cuerpo y la columna recta permiten al cuerpo conservar mejor su propia energía y utilizarla de forma rentable en la vida diaria. Lo vemos en el deporte, cualquier alteración postura provoca disminución del rendimiento y la fuerza muscular, ya se... -
VIII JORNADA DE SALUD ORAL Y DESIGUALDAD 6-7 de Julio en el COEM
VIERNES 6 DE JULIO Conferencia del Dr.Hugo Rossetti Descripción «Odontología para la salud: el lado humano detrás de una sonrisa» -Estrategias en la práctica diaria : – El odontólogo como agente por y para la Salud – Mecanismo biológico de reparación -Recursos para un cambio priorizando la Salud. -Una odontología sin temor -Planes de Salud Comunitarios JORNADA MATINAL DEL SABADO 7 DE JULIO A-PRESENTACIÓN DE LAS ONG Y SUS...