-
El ajuste oclusal piedra angular de la salud Biológica de la oclusión
El ajuste oclusal es un procedimiento clínico cuyo principal objetivo es la armonización funcional y biomecánica del sistema masticatorio, lo que va a repercutir en el bienestar de sus estructuras dentarias, articulares, óseas y neuromusculares. El concepto biológico se hace cada vez más presente y se tiene más en cuenta el papel de las fuerzas funcionales, esto es como masticamos, respiramos, tragamos y otros hábitos en el pronóstico de... -
Lactancia materna en la prevención de anomalías dentomaxilofaciales ( apiñamientos dentales, mordidas abiertas, cruzadas,…).
La lactancia materna es la que ha hecho posible que la especie humana haya perdurado. La producción láctea en la mujer tras el parto es una actividad fisiológica que forma parte del proceso reproductivo y, como en el resto de los mamíferos, la finalidad del amantamiento es proporcionar una adecuada nutrición a la descendencia. Para el bebé humano, constituye el alimento ideal y más completo durante sus primeros 2... -
Darse cuenta o no Darse cuenta, esa es la cuestión
Darse cuenta de algo significa ‘advertirlo’ o ‘percatarse de ello’ y el complemento de esta locución verbal en este caso es la salud, así significar y elevar el nivel de conciencia sobre ella. Para mantener la salud dental, hay que ser conscientes de ella, hoy sabemos que somos responsables de nuestro bienestar en un porcentaje muy grande. Tomar conciencia es aumentar nuestro grado de autoconocimiento. Nuestro cuerpo nos ofrece... -
La Salud de los seres humanos: aprendemos por imitación
Los seres humanos somos miméticos, aprendemos por imitación. La palabra aprender deriva del latín apprehendere, compuesta por el prefijo ad- (hacia), el prefijo prae- (antes) y el verbo vulgarizado prehendere («percibir,asir, agarrar) en el sentido de adquirir conocimiento o experiencia. Paradójicamente, la mal interpretada copia o imitación es una de las habilidades clave de la especie humana para simplemente sobrevivir en un determinado ambiente. En cierto modo, esta capacidad ... -
La Evolución hacia la prevención aplicada a la ley del Mínimo Esfuerzo
Nuestro cuerpo precisa realizar sus funciones con el menor gasto energético, porque cuanto mayor es este, mayor será la fatiga y la limitación funcional de nuestro organismo. La ley del mínimo esfuerzo o ley de Ook es una ley formulada originalmente para estudiar el patrón de comportamiento de los humanos adolescentes, aplicada hoy en día en campos más variados. Dicha ley establece una relación entre distintos patrones de comportamiento... -
Breve Resumen de la Evolución de la Sociedad y del Tratamiento Dental
Al evolucionar con el pasar del tiempo, hemos pasado gradualmente del estado primitivo hacia sociedades más complejas, más civilizadas donde las necesidades de tratamiento han ido cambiando paralelamente. Mi intención es mostrar un breve resumen de estos cambios que se han dado. SOCIEDADES CAZADORAS Y RECOLECTORAS. No existe practicamente la caries, la enfermedad periodontal, la maloclusión dental y si mucho desgaste dental. No existe tratamiento SOCIEDADES AGRÍCOLAS (Neolítico) Aparecen... -
¿Por qué los habitantes de Pompeya tenían los dientes perfectos?
Un proyecto arqueológico llevado a cabo en los restos de Pompeya, la ciudad de la Antigua Roma, ha mostrado la buena salud dental que tenían sus habitantes. Los pompeyanos, no tenían caries, problemas de encías, solo tenían un defecto: algunas zonas se encontraban particularmente consumidas, por el uso impropio de romper o cortar objetos con la fuerza de las mandíbulas. La ciencia antropológica nos revela la edad, el sexo,... -
Diabetes y enfermedad periodontal (encías)
¿Sabías que si tienes diabetes, tienes mayor riesgo de sufrir enfermedades en las encías? Cuida tus encías, controla la diabetes Para todo aquel que quiera ampliar información os adjunto: INFORME DIABETES Y ENFERMEDADES PERIODONTALES DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PERIODONCIA / FUNDACIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIABETES -
¿Porqué se enferma la boca?
Para comprender a modo de resumen lo que podríamos denominar variaciones de la normalidad esta la patología. La palabra patología significa ‘estudio de la enfermedad’, y se origina del griego, específicamente de las raices etimológicas πάθος (pathos), que significa ‘enfermedad’ y λογία (loguía), que significa ‘estudio’ o ‘tratado’. La patología humana es la rama de la medicina encargada del estudio de las enfermedades en las personas. Es una especialidad... -
Masticación correcta clave para una boca bonita y sana
Se denomina masticación a la reducción mecánica del alimento, acción que se lleva a cabo en la boca y esta directamente relacionada con tener una boca sana y bonita. ¿Por qué se da esta relación? Desde bebé el masticar no solo le sirve para triturar los alimentos y facilitar su ingesta, sino que ese movimiento ejercita la musculatura y hace que se vayan desarrollando las bases óseas, mandíbula y...