-
El Perfil dental: Predecir para Prevenir
Cuando hablamos de Perfil, probablemente el más conocido es el que se realiza en las fotografías de los presuntos delincuentes cuando son detenidos por la policía, pero también son el conjunto de rasgos peculiares o características de una persona. Prevenir es hacer una cosa para evitar algo antes de que ocurra.Tomar precauciones o medidas por adelantado para evitar un daño, un riesgo o un peligro. Advertir o avisar a... -
Curso Nuevas tendencias Odontología de Mínima Intervención. José Ignacio Zalba Elizari. Cádiz
El Dr. José Ignacio Zalba Elizari impartirá un curso de 10 horas en la ciudad de Jerez (Cádiz) titulado » Nuevas Tendencias en Odontología de Mínima Intervención». FORMACIÓN BONIFICADA GRATUITA para el trabajador. Recupera el importe del curso bonificándolo por la Fundación Tripartita. pdf CURSO MI (Jose Zalba) -
Biomarcador: análisis pH salival y el estado de salud de la boca.
La saliva juega un papel importante en la salud bucal, es uno de los marcadores biológicos imprescindibles de controlar en el cuidado de la boca. El equilibrio y la integridad de la mucosa bucal depende de la calidad de la saliva, el tipo de pH y la concentración de proteínas; los cuales son factores que hacen posible que la saliva proteja a los tejidos duros y blandos de la... -
XXI Congreso Sociedad Española de Epidemiología y Salud Pública Oral
Dr. José Ignacio Zalba participa como ponente invitado con el título «Mínima intervención en la odontología» en SESPO que será el 13 y 14 de Noviembre de 2015, y el lugar EL Círculo de Bellas Artes, situado en el corazón de la ciudad de Madrid, en la confluencia entre la calle Alcalá y la Gran Vía. También realizará un taller práctico para introducir Test Salival de manera rutinaria en la... -
12ª Edición Diploma de Postgrado Odontología Conservadora Multidisciplinar
La Sociedad Catalana de Odontología y Estomatología (SCOE) celebrará desde noviembre y hasta junio de 2016 la 12ª Edición del Diploma de Postgrado Odontología Conservadora Multidisciplinar para odontólogos y estomatólogos. Esta formación, dividida en módulos teórico-prácticos, la dirige la Dra. Sebastiana Arroyo Bote, donde el Dr. José Ignacio Zalba participa como profesor. Programa y ampliar información: http://www.scoe.cat/castellano/posgrados.php -
La paradoja de la vulnerabilidad en salud dental
El primer paso para analizar a fondo el término vulnerabilidad es proceder a determinar su origen etimológico. En este caso, tenemos que resaltar que dicha palabra emana del latín pues está conformada por tres partes latinas claramente diferenciadas: el sustantivo vulnus, que puede traducirse como “herida”; la partícula –abilis, que es equivalente a “que puede”; y finalmente el sufijo –dad, que es indicativo de “cualidad”. De ahí que vulnerabilidad... -
Biomateriales en Odontología: Armonia con nuestra Naturaleza original
Nuestros dientes son una maravilla de la biología. De hecho, los dientes humanos están diseñados tan bien que no han cambiado en los últimos 200.000 años. Su diseño es un equilibrio biológico perfecto entre biomecánica, función y estética. Armonía se define como equilibrio, proporción y correspondencia adecuada entre las diferentes cosas de un conjunto. La «odontología preventiva y de Mínima Intervención» se aproxima, tanto en técnicas como en materiales... -
Concepto «Slow Dental»
En la actualidad, hay un gran movimiento en Europa llamado «Slow » que es una corriente cultural que promueve calmar las actividades humanas. El movimiento slow propone tomar el control del tiempo, más que someterse a su tiranía, dando prioridad a las actividades que redundan en el desarrollo de las personas. Los ponentes de este movimiento creen que, aunque la tecnología puede acelerar el trabajo, así como la producción... -
Paleodental: Comprensión de la prevención oral desde la perspectiva evolutiva
Desde el principio de los tiempos, nos dieron unas caracteristicas de cavernicola, hombre que vive en cavernas. La comprensión de la evolución de las enfermedades dentales no sólo es importante en el sentido académico; que nos enseña mucho acerca de lo que es correcto para nosotros en la vida cotidiana, sino que hay que saber de dónde venimos, tenemos que encontrar nuestras raíces, a fin de volver a nuestra... -
Enfermedades de la boca & Enfermedades de la Abundancia & Enfermedades de la Civilización
Enfermedades de la abundancia (también llamadas a veces enfermedades de la longevidad, enfermedades de la civilización, de la sociedad de consumo o de la glotoneria ), entre las que se encuentran las enfermedades de la boca, van aumentando en frecuencia a medida que países se industrializan y la gente vive más. La caries dental, la enfermedad de las encías o la mal-oclusión son en la actualidad los problemas orales...