-
Embarazo y lactancia para Evitar enfermedades de la boca y generales antes de nacer
La alta incidencia de caries, mal-oclusión ha aumentado mucho en los últimos años debido al cambio en el estilo de vida y en la alimentación que consumimos. Somos una proyección de lo que pasa 1/3 vida intrauterina (el embarazo), 1/3 parto y primeros años de vida, 1/3 genética, nos la jugamos mucho en una etapa en la que no somos conscientes. De ahí la responsabilidad de la familia en... -
Enfoque Colectivo: Por qué y cuando es absolutamente necesario para el rehabilitador trabajar con el dentista y por qué la sinergia entre ambos puede generar mayor éxito terapéutico
El cuerpo es un sistema complejo y adaptativo que solo se puede entender desde la multi-disciplinariedad. Desde conocer lo otro, se puede ser bueno en lo nuestro. Existe una correlación de interdependencia entre el cráneo, la cavidad bucal, la lengua, los dientes, la laringe, la faringe, la articulación temporo-mandibular de la columna cervical y el sistema nervioso Estas relaciones anatómicas y fisiológicas que muestran como la boca afecta a la... -
¿Te sientes cansado todo el tiempo? ¿Tienes Ansiedad, decaimiento? ¿Te duele todo? ¿Sufres de migraña o dolor de cabeza recurrente? ¿problemas de oido? ¿Tienes vértigo inexplicable? ¿Tu corazón se acelera sin ninguna razón? ¿Tienes un peso sobre tu pecho? Sufre de dolor de cuello, lumbalgia, fatiga crónica, falta de sueño, fibromialgia, dolor de los músculos de los hombros, tendinitis, dolor de rodilla, sensaciones de ¿Opresión, palpitaciones, sensaciones de insensibilidad u hormigueo en las extremidades?
Algunos de lo Problemas de salud y bienestar general más comunes, No esperes para resolverlos con pastillas, Porque suelen tener su origen en la boca, -
Centro de Gravedad y la boca
La gravedad forma parte de los cimientos del universo desde los orígenes del cosmos es la arquitectura del universo. Esta fuerza fundamental de la naturaleza, extraordinariamente débil, pero aditiva e incansable actúa a cualquier distancia, nada la apantalla, de tal forma que construye todo lo que vemos da forma y orden, repite patrones que se repiten. Es una fuerza de atracción que se genera entre los objetos depende de la... -
Informe ‘Salud bucal en la mujer embarazada’ SEPA
El comportamiento de los tejidos periodontales puede variar en función de los cambios en los niveles hormonales experimentados en las diferentes etapas y circunstancias de la vida de una persona. El embarazo destaca por ser el periodo en el que se producen los mayores cambios hormonales fisiológicos en la vida de una mujer. Al final del tercer trimestre, progesterona y estrógenos alcanzan niveles plasmáticos de 100 y 30 ng/ml... -
Porque la Rehabilitación Funcional de la boca relaja el sistema nervioso y resuelve toda una serie de manifestaciones clínicas como mala postura, ansiedad, trastornos del sueño, dolor de cabeza o migraña, acufenos, presión en la cara,…?
A través de la regulación de las principales funciones neurovegetativas de la boca, masticación, deglución y respiración, vamos a poder reequilibrar la boca y provocar una estimulación parasimpática craneal. Estas funciones básicas de supervivencia como hemos visto en otras entradas están desreguladas, alteradas en un entorno civilizado como el nuestro, cosa que se ve en forma de toda la patología de la boca como caries, problemas de encías, mal-oclusión o... -
Tinnitus, Acúfenos, pitidos en los oidos provocados por problemas en la boca
Tinnitus es el término médico para el hecho de «escuchar» ruidos en los oídos. El tinnitus es un problema frecuente que afecta a 1 de cada 5 personas, aproximadamente. El tinnitus no es una enfermedad en sí misma; es un síntoma de un trastorno no diagnosticado, que muy habitualmente esta relacionado con problemas de la boca que afectan a la ATM (Articulación Temporo Mandibular). Según los doctores Aline Albuquerque Moais... -
Cefalea y/o dolor cervical recurrentes crónicos en relación con la presencia de uno o más terceros molares (muelas de juicio) Autor: Dr. Pablo R. Koval
Este trabajo obtuvo el premio al mejor trabajo en dolor, serie de casos, en el Congreso Internacional de la Sociedad Argentina de Medicina, en Buenos Aires, Argentina, Noviembre 2011 Resumen Tanto la cefalea como el dolor cervical (con o sin rectificación) recurrentes, crónicos, representan problemas que afectan enormemente la calidad de vida. El objetivo del trabajo fue correlacionar la presencia de uno o más terceros molares, retenidos o no, sintomáticos localmente o no,... -
Prevención de la Mal-oclusión de los dientes en el niño: Tratamiento temprano para Guiar el Desarrollo de cara y dientes
La maloclusión se define como cualquier alteración del crecimiento óseo del maxilar o de la mandíbula (desarrollo de la cara) y/o posición de los dientes. ¿Porqué casi todos los niños llevan ahora aparatos? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 75% de la población infantil tiene un grado de mal-oclusión. En el hombre civilizado es difícil encontrar un sistema masticatorio-respiratorio maduro, bien desarrollado, ya que, el esfuerzo...