ARQUEODENTAL
La palabra arqueo viene del término griego arkhe (también transcrito como ``arjé`` y como ``arché``) que viene a significar etimológicamente principio, fundamento, comienzo.
Nuestro estilo moderno de vida, no solo afecta a la salud oral, también al crecimiento y desarrollo dento-facial de nuestros hijos.
Este espacio, pretende entender como este ambiente civilizado afecta a la salud.
La Evolución simplemente no nos preparo para este entorno modificado culturalmente. Rebuscar en las huellas que dejaron las enfermedades de la boca en el pasado, nos da las claves para comprender su origen y llegar al ``porque``, para poder profundizar y desarrollar las ideas en odontología preventiva y de Mínima Intervención, con el fin de facilitar un proceso eficiente de mantenimiento de la salud oral.
Congreso Internacional 100 aniversario GC México enero 2022
Os adjunto el pdf del programa del Congreso 100 aniversario GC México enero 2022 con ponentes internacionales de habla Hispana. CONGRESO GC ENERO 2022Vínculo entre la enfermedad de las Encías y la Diabetes
La diabetes aumenta los niveles de glucosa en saliva favoreciendo las enfermedades periodontales Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre, el Consejo General de Dentistas quiere recordar la estrecha relación que existe entre la salud bucodental y la diabetes. 537 millones...La estrecha relación de problemas de la Boca con el Oído
La boca y el oído no solo tienen una relación de proximidad sino que comparten gran parte de su inervación, lo que los hace muy interdependientes. Cualquier disfunción oral (respiración oral, masticación unilateral, deglución no fisiológica), infección, trauma, etc. puede fácilmente tener repercusión sobre el oído. Los pares nerviosos...LA RESPIRACIÓN BUCAL SIEMPRE ES PATOLÓGICA
La respiración por la boca es un mal hábito muy frecuente que no percibimos como algo dañino y que genera una gran cantidad de secuelas en el bienestar, rendimiento cognitivo, crecimiento y desarrollo o la salud física y psicológica. Al entrar el aire por la boca, no se filtran,...El Oxígeno: la Energía determinante en la Evolución para la Vida Animal
Con la excepción de unos pocos casos el oxígeno es el elemento de la vida. Los organismos vivos dependen del oxígeno para producir la energía necesaria para sus funciones fundamentales, es decir mantenerse vivos, crecer y reproducirse. El oxígeno no es una sustancia rara. Es el tercer elemento más...Respiración y Cerebro
En este vídeo Dra. Nazareth Castellanos Física teórica y Doctora en Medicina nos introduce en 10 minutos la neurociencia de la respiración, donde se habla de la relevancia que tiene la forma en que respiremos para la cognición y emoción. Se habla de la diferencia entre la respiración bucal...Ojeras otro signo típico de la persona con Respiración por la Boca
La función hace el órgano, como no se utilizan los músculos masticatorios y de la nariz, ambos no se desarrollan bien. La respiración bucal y una variación en el patrón de masticación normal genera alteraciones en el crecimiento de la cara. Al no existir circulación del aire por la...Ventajas de una buena Respiración Nasal = Energía Vital
La vida animal tiene sentido en el planeta Tierra porque apareció la molécula de oxígeno en grandes cantidades, lo que aportaba mucha más energía permitiendo la evolución de las especies. El oxígeno es la principal fuente de energía para nuestro cuerpo. Como respiramos es como vivimos. Cuando tenemos energía...La verdadera razón por la que el dentista tiene que rehabilitar la Respiración Oral: Relación de la Lengua, Maxilares y Vías respiratorias.
Los problemas de respiración oral son causados por alteraciones de la boca que bloquean las vías respiratorias generadas en el entorno civilizado. Desde el Paleolítico hasta la revolución industrial, nuestros antepasados generalmente tenían maxilares bien desarrollados que tenían espacio para que los dientes estuviesen bien colocados. La lactancia materna,...¿Porqué el Dentista realiza el Tratamiento de Rehabilitación de la Respiración Oral?
El dentista es el profesional que estudia y trata el sistema estomatognático. La respiración oral es una alteración del Sistema Estomatognático. El Sistema Estomatognático le corresponden el conjunto de órganos encargados de las funciones de respiración, succión, deglución, masticación, habla y fonación. Los órganos que lo componen son: Óseos:...