-
Nuestra Postura Corporal depende de una Respiración Funcional Nasal
La postura va de la mano de la respiración, cuando esta es disfuncional la postura va perdiendo solidez. Todo el sistema muscular responde al estado del diafragma, y los músculos del cuerpo se acomodan a él. El diafragma es el músculo más importante de la respiración, ejerce una fuerza anteriorizadora que junto con el psoas ejerce una influencia muy grande sobre todo en las vértebras D12/L1, que altera mucho la postura. Estas inserciones... -
Odontología Global de Mínima Intervención
La odontología de Mínima Intervención no se limita a los dientes, o la boca, sino que avanza al terreno global, esto es, la enfermedad dental está modulada por nuestras funciones, emociones, la salud general, nuestro estilo de vida. La salud de la boca es importante para una buena salud y bienestar general, nadie puede considerarse sano ni bien sin una buena salud oral, y esto significa tener unos dientes... -
Charla «El bienestar comienza en la boca»
Estimadas familias, os envio información sobre una charla que va a tener lugar en CAP Postural, el Sábado 15 de Febrero. Dirigida a personas interesadas en comprender como se relaciona la boca, la postura y el sistema nervioso desde LA EDAD INFANTIL. Adjunto el cartel, donde podréis encontrar más información. La charla es gratuita, previa inscripción vía mail: info@cappostural.com Muchas gracias Saludos El Patio de la Danza -
Masticación, su Importancia: Masticamos como Vivimos, Vivimos como Masticamos
Vivimos como masticamos y respiramos, aunque en esta entrada, solo voy a comentar sobre la primera. La Masticación si la hacemos Consciente o con el Cerebro es una nueva forma de entender la masticación que se realiza generalmente de forma «inconsciente», pero que podemos hacerla «consciente» desde la atención plena. Es un método con el que Masticamos más, y digerimos mejor física y emocionalmente. También se le puede llamar «Masticación... -
Síntomas en el oído (vértigo, tinitus o acúfenos, sensación de oído tapado, hiper o hipoacusia, otalgia,…) provocados por disfunciones de la boca
En varias entradas anteriores he hablado de la relación de Síntomas en el oído (vértigo, tinitus o acúfenos, sensación de oído tapado, hiper o hipo-acusia, otalgia,…) no están en el oído o en la vía auditiva, y si estan muy frecuentemente asociados con disfunciones de la musculatura de la boca. En un gran número de casos vienen acompañados de cefaleas (tanto tensionales como vasculares) y estrés. Según algunas observaciones... -
Problemas faciales y bucales al Respirar por la boca
La función hace la forma, y la anatomía de nuestra cara empeora al respirar por la boca. La función hace el órgano, como no se utilizan los músculos de las narinas éstas no se desarrollan. Signos faciales: Se producen ojeras por la oxigenación insuficiente de los capilares sanguíneos de la nariz. Al Respirar por la boca, se altera toda la dinámica muscular, lo que hace que la cara y... -
Dentosofia: Una «gimnasia» para la boca
Una «gimnasia» para la boca y los dientes que tiene efectos positivos sobre la masticación, la deglución y la respiración El término dentosofía, desconocido hace solo unos años, ahora está experimentando una gran popularidad: muchos hablan de ello, pero como suele suceder, se pierde el significado original. Hoy en día, muchos ven la dentosofía como una alternativa dulce o más natural a la ortodoncia. Pensar esto es un poco... -
Dolores de cabeza y cuello: Odontología Neuromuscular Postural
La odontología neuromuscular postural es una rama de la odontología que no solo trata dientes y encías, sino que toma en cuenta los músculos que controlan la mandíbula, los nervios que controlan los músculos, las articulaciones y cómo se relacionan con el cráneo, la postura y el resto del cuerpo. La odontología neuromuscular postural ayuda a tratar casos que generan dolor cráneo-facial. Los signos y síntomas más observables y tratables... -
Enfoque Colectivo: Por qué y cuando es absolutamente necesario para el rehabilitador trabajar con el dentista y por qué la sinergia entre ambos puede generar mayor éxito terapéutico
El cuerpo es un sistema complejo y adaptativo que solo se puede entender desde la multi-disciplinariedad. Desde conocer lo otro, se puede ser bueno en lo nuestro. Existe una correlación de interdependencia entre el cráneo, la cavidad bucal, la lengua, los dientes, la laringe, la faringe, la articulación temporo-mandibular de la columna cervical y el sistema nervioso Estas relaciones anatómicas y fisiológicas que muestran como la boca afecta a la...