Clínica Dental Zalba
  • CAP
    • José Ignacio zalba
      • Curriculum Vitae
      • EUROPEAN MI ADVISORY BOARD
      • Publicaciones
    • La era de la salud
  • Clínica
  • Blog
  • Cita On-Line

All posts by José Ignacio Zalba

  • Home
  • Articles Posted by José Ignacio Zalba
  • (Page 2)

José Ignacio Zalba

  • Validación Científica de los estimuladores sensoriales orales ALPH

    By José Ignacio Zalba
    In septiembre 18, 2023
    On ALPH, José Ignacio Zalba, Neurodental, Odontología de Mínima Intervención, Odontología Mínimamente Invasiva, Odontología para la Salud, Odontología Polivagal, Postura, Prevención, Rehabilitación Funcional, Rehabilitación Masticatoria-Respiratoria, SALIVA, Sin categoría
    No Comments
    El concepto de validez en investigación se refiere a lo que es verdadero o lo que se acerca a la verdad. La validación científica, también llamada de consistencia científica, se realiza con el análisis de las fuentes bibliográficas y la búsqueda de aquellos trabajos de investigación sobre el tema a estudio. BIBLIOGRAFIA Applicazione clinica dei riflessi posturali. Ph. Villeneuve, A. Marino, F. Fantilli. Postura, occlusione ,rachide. Ed. CPA vol III 1992...
    Read More →
  • La boca, clave para tener una cara bonita

    By José Ignacio Zalba
    In agosto 30, 2023
    On Dentosofia, Estética dental, Evolución humana, José Ignacio Zalba, Neurodental, Odontología de Mínima Intervención, Odontología Mínimamente Invasiva, Odontología para la Salud, Odontología Polivagal, Rehabilitación Funcional, Rehabilitación Masticatoria-Respiratoria, RNO, Sin categoría
    No Comments
    ¿Sabes qué es lo que caracteriza a la belleza? La característica clave de la belleza es la normalidad, que representa la correcta funcionalidad y la salud. Por eso, inconscientemente nos atrae y somos hipersensibles a ella. La forma de los huesos de la cara tiene su reflejo en el aspecto estético. La simetría facial es un indicador de BELLEZA. La Naturaleza nos demuestra que existe un orden natural regido...
    Read More →
  • La Saliva: analgésica y reguladora del estrés emocional

    By José Ignacio Zalba
    In agosto 30, 2023
    On Dentosofia, José Ignacio Zalba, Neurodental, Odontología de Mínima Intervención, Odontología Mínimamente Invasiva, Odontología para la Salud, Odontología Polivagal, Prevención, Rehabilitación Funcional, Rehabilitación Masticatoria-Respiratoria, SALIVA, Sin categoría
    No Comments
    Desde siempre se conoce la importancia de la saliva para la digestión, o la salud de la boca, pero es en las últimas décadas cuando la neurobiología ha investigado su importancia para la regulación del sistema nervioso (SN). Es un marcador biológico que indica el estado del sistema nervioso autónomo (SNA). El estrés es un desequilibrio del SNA mantenido en el tiempo entre sus ramas simpática y parasimpática. Una...
    Read More →
  • Cuidado de la voz y la garganta

    By José Ignacio Zalba
    In agosto 30, 2023
    On Dentosofia, José Ignacio Zalba, Neurodental, Odontología de Mínima Intervención, Odontología Mínimamente Invasiva, Odontología para la Salud, Odontología Polivagal, Rehabilitación Funcional, Rehabilitación Masticatoria-Respiratoria, SALIVA
    No Comments
    Los problemas mas frecuentes que encontramos en las cuerdas vocales, son la afonía o pérdida de la voz, y la disfonía, que da diversos síntomas; los mas habituales son molestias a la hora de hablar, voz ronca, falta de fuerza o volumen en la voz o dolor. Cualquier persona puede sufrir una disfonía en algún momento de su vida, ya sea en la infancia, adolescencia o de adulto. Sin...
    Read More →
  • Reir, cantar, llorar y gritar tienen efectos saludables

    By José Ignacio Zalba
    In agosto 30, 2023
    On José Ignacio Zalba, Neurodental, Odontología de Mínima Intervención, Odontología Mínimamente Invasiva, Odontología para la Salud, Odontología Polivagal, Rehabilitación Funcional, Rehabilitación Masticatoria-Respiratoria, SALIVA, Sin categoría
    No Comments
    Reír, cantar, llorar, gritar son formas de lenguaje o modo de expresión universales. Permiten la manifestación y descarga de diferentes estados de ánimo y emociones, constituyéndose en componentes de la comunicación del individuo. Son un fenómeno biológico que ayudan en la supervivencia de la especie. Producen cambios transitorios en la expresión facial, lo que facilita respuestas fisiológicas, psicológicas, ya que tienen una función adaptativa. Ello es debido a la...
    Read More →
  • Odontología Polivagal: la boca como causa y como solución

    By José Ignacio Zalba
    In junio 28, 2023
    On ALPH, Artículos divulgativos, José Ignacio Zalba, Neurodental, Odontología de Mínima Intervención, Odontología Mínimamente Invasiva, Odontología para la Salud, Odontología Polivagal, Prevención, Rehabilitación Funcional, Rehabilitación Masticatoria-Respiratoria, RNO, SALIVA, Sin categoría
    No Comments
    De forma sencilla podemos decir que la OPV es una práctica odontológica clínica orientada a la eficiencia de la regulación del Sistema Nervioso Autónomo para la mejora de la salud general y buco-dental, basada en los principios organizadores de la Teoría Polivagal (TPV). Cada día las ciencias de la odontología, la fisiología, las neurociencias tienden más puentes de comunicación, ya que, el individuo es un todo indivisible y organizado...
    Read More →
  • Estimulación Sensorial Oral: “Pequeños estímulos, grandes cambios”

    By José Ignacio Zalba
    In marzo 31, 2023
    On ALPH, José Ignacio Zalba, Neurodental, Odontología para la Salud, Odontología Polivagal, Sin categoría
    No Comments
    Nuestro cerebro gobierna casi todas nuestras acciones, está constantemente recibiendo y procesando estímulos sensoriales generales (como la temperatura y el dolor), externos (visión, olfato, audición y otros), e internos (vísceras, propiocepción). Esta información multi-sensorial la integra e interpreta como un todo, generando una reacción adecuada del cuerpo para interaccionar con el exterior con el fi n de lograr mantenerse vivo y regular eficazmente la homeostasis. Las sensaciones son sensores...
    Read More →
  • Relación entre la Boca & la Postura de Cabeza y Cuerpo

    By José Ignacio Zalba
    In septiembre 7, 2022
    On José Ignacio Zalba, Odontología para la Salud, Postura, Prevención, Rehabilitación Funcional, Rehabilitación Masticatoria-Respiratoria, Sin categoría
    No Comments
    El cuerpo humano es una unidad funcional, integrado e íntimamente interrelacionado. Nuestros movimientos resultan de una función global y requieren la participación de todo el cuerpo, de forma que cada parte es responsable del equilibrio de su segmento contiguos. El cráneo, la mandíbula, el hioides, la columna cervical y la cintura escapular, se encuentran unidos por las correspondientes cadenas miofasciales. Estos elementos modifican su posición de acuerdo a las...
    Read More →
  • Relación Evolutiva Boca-Oído

    By José Ignacio Zalba
    In julio 27, 2022
    On Evolución humana, José Ignacio Zalba, Odontología Mínimamente Invasiva, Odontología para la Salud, Odontología Polivagal, Rehabilitación Funcional, Rehabilitación Masticatoria-Respiratoria, RNO, Sin categoría
    No Comments
    La evolución del oído medio de los mamíferos se produjo a partir de los huesos de la mandíbula. Lo que explica el porque algunas alteraciones de la boca van  a afectar en grados diferentes al oído, y la necesidad del tratamiento oral para la corrección de cierta sintomatología  con origen bucal. Incluso hoy en día  podemos ver este vestigio de la relación oído-boca durante el desarrollo embrionario del feto...
    Read More →
  • Dientes y cara torcidos: La Respiración Oral el mayor matriz de disfunción del niño

    By José Ignacio Zalba
    In mayo 31, 2022
    On Dentosofia, José Ignacio Zalba, Neurodental, Odontología para la Salud, Odontología Polivagal, Prevención, Rehabilitación Funcional, Rehabilitación Masticatoria-Respiratoria, RNO, SALIVA, Sin categoría
    No Comments
    El aire es el escultor de la armonía en el desarrollo dento-facial. La función influye en la forma, y la anatomía de nuestra cara esta condicionada por como respiramos.  Al respirar por la boca los maxilares no tienen el estímulo de desarrollo adecuado lo que  desarrolla múltiples trastornos dentales, y sus mandíbulas. El tercio medio de la cara lo desarrolla el paso del aire. Al respirar por la boca no...
    Read More →
‹1234›»

La Era de la Salud

Entradas recientes

  • Relación del Nivel Activación del cerebro con la boca
  • Dentosofia
  • La caries dental se puede curar de manera natural
  • TEST Muscular: Pruebas de Valoración TAMBIÉN en Odontología
  • Respirando y comiendo POLIVAGAL Breathing Eating Polivagal (BEP)

Categorías

  • Actividad divulgativa(23)
  • ALPH(8)
  • Artículos divulgativos(13)
  • CAT(29)
  • Dentosofia(36)
  • Estética dental(18)
  • Evolución humana(74)
  • Formación(10)
  • José Ignacio Zalba(230)
  • Neurodental(35)
  • Odontología de Mínima Intervención(68)
  • Odontología Mínimamente Invasiva(130)
  • Odontología para la Salud(187)
  • Odontología Polivagal(21)
  • Postura(37)
  • Prevención(177)
  • Rehabilitación Funcional(67)
  • Rehabilitación Masticatoria-Respiratoria(86)
  • RNO(59)
  • SALIVA(21)
  • Sin categoría(207)

Tags Widget

Biomaterial congreso evolución hides jornada josé ignacio zalba josé in minima intervención Mínima Intervención formación odontologia odontologia minimamente invasiva odontopediatria
      Clínica Dental Zalba
      • C/Gorriti, 34 Bajo - 31003 Pamplona
      • 948 152 284 / 637456009
      • @contacto@capdental.net

      Categorias

      • Actividad divulgativa
      • ALPH
      • Artículos divulgativos
      • CAT
      • Dentosofia
      • Estética dental
      • Evolución humana
      • Formación
      • José Ignacio Zalba
      • Neurodental
      • Odontología de Mínima Intervención
      • Odontología Mínimamente Invasiva
      • Odontología para la Salud
      • Odontología Polivagal
      • Postura
      • Prevención
      • Rehabilitación Funcional
      • Rehabilitación Masticatoria-Respiratoria
      • RNO
      • SALIVA
      • Sin categoría

      Video

      • Home
      • Clínica
      • Blog
      • Cita On-Line